Historia y Símbolos

01

Bandera del Cantón

La bandera del cantón Francisco de Orellana está constituida por 3 franjas. La primera se ubica a la izquierda en forma triangular, de color amarillo. A esta se unen dos franjas laterales, la superior de color verde y la inferior de color negro.

Cada color tiene un significado para la población orellanense: el color amarillo, representa la riqueza del suelo del cantón Francisco de Orellana; el negro significa la riqueza petrolífera del subsuelo de la Amazonía ecuatoriana que ha representado el progreso de la patria y el verde refleja la gran biodiversidad vegetal, la riqueza natural, forestal, agrícola del suelo amazónico y la esperanza de días mejores.

02

Escudo del Cantón

El Escudo está formado por un campo elíptico que lleva a los costados la bandera del cantón. Se encuentra dividido por dos lanzas cruzadas que representan el arma de los valientes nativos en la defensa de sus riquezas y del suelo de la región Amazónica, las mismas que dividen la parte central del escudo en cuatro partes. Cada una de ellas expresan lo siguiente:

En la parte inferior se ve la belleza panorámica de la Amazonía con un fondo de montaña que representa a la cordillera oriental que nos separa de la sierra y de donde nacen muchos ríos que recorren toda la región. Tenemos la selva impenetrable y hermosa, digno escenario de inspiración para Juan Montalvo que expresa su belleza en forma y fondo. El río, es el Napo, que recorre casi todo la Amazonía y que es el mayor afluente del río Amazonas. La embarcación, representa el transporte fluvial, el comercio y por lo tanto el progreso de todo el sector.

En la parte lateral izquierda se encuentra una mujer Amazona dispuesta a luchar, símbolo de heroicidad en la defensa del suelo. El caracol contiene diversidad de frutos que se dan en la región. Se representa también a la ganadería, por ser la Amazonía una zona de mucho progreso y aptitudes para desarrollar este tipo de riquezas.

En el lateral derecho se encuentra una torre de explotación petrolera, tanque y oleoducto, que demuestra que Francisco de Orellana es el centro de operaciones de las compañías explotadoras de la riqueza del Ecuador.

En la parte superior tenemos un libro abierto y una pluma que significan el desarrollo y la divulgación del saber en toda la región. Además, se observa una antorcha encendida que simboliza que el estudio es la guía para emprender y el deseo latente que llevamos dentro de superación.

A los costados, en la parte superior de las banderas se encuentra un ancla y un fusil, esto representa a la Armada y al Ejército demostrando en primer término que las fuerzas militares resguardan la riqueza del Ecuador y la defensa del suelo patrio. Corona el escudo un casco español que simboliza el nombre del gran descubridor de esta región y del río Amazonas, Francisco de Orellana, quien ha dejado de herencia al cantón su nombre y para los hijos del suelo, un ejemplo de tenacidad y constancia.

 

03

Himno al Cantón

Letra: Carlos Oramas
Música:
Moti Deren

CORO
¡Gloria a ti majestad del Oriente!
Salve, altivo y egregio Cantón
//De la selva hasta el cielo elevamos, 
Para ti este canto de fe//
De la selva hasta el cielo elevamos, 
para ti este himno de amor.

ESTROFA

I
Entre el verde espesor de la selva,

levantaste tu estirpe guerrera;
y elevaste con fe tu bandera
que en la Patria la vemos flamear.
De Amazonas forjaste tu historia,
de Orellana heredaste el valor,
del Colono sagacia y firmeza
del Indígena su tradición.

II
Tu guardián señorial es el Napo,
Payamino y Coca sus ríos;
desde el Andes al Dorado tus brios,
son la herencia de siglos de luz.
Tienes sangre y riqueza en tu seno,
tienes selva de encanto y belleza;
mas la propia e indomable riqueza,
son tus hijos que luchan por ti. 

III
¡Gloria a ti majestad del Oriente!
Salve, altivo y egregio Cantón
//De la selva hasta el cielo elevamos, 
Para ti este canto de fe//
De la tierra hasta el cielo elevamos, 
para ti este himno de amor.


FRANCISCO DE ORELLANA, UN CANTÓN DESTINO DE VIDA

Ubicación Alcaldía

  • El Coca
  • Napo 11-05 y Luis Uquillas
  • (593) 062-999-060
  • alcaldia@orellana.gob.ec

Noticias Twitter

Noticias Facebook

LogoBotom

Todos los derechos reservados © Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Francisco de Orellana