Un convenio de cooperación técnico económica firmado entre el GAD. Municipal Francisco de Orellana y el Ministerio de Inclusión Económica y Social, permite la ejecución proyecto de Erradicación Progresiva del Trabajo Infantil en el cual se benefician 80 niños y niñas de las parroquias El Coca, Dayuma, San José de Guayusa y El Dorado.
Para la correcta realización del proyecto se dispone del apoyo técnico de una coordinadora del proyecto, un trabajador social, dos promotoras, un psicólogo.
El objetivo principal del convenio es atender a niñas, niños y adolescentes de 5 a 17 años en trabajo infantil, de familias que reciben el Bono de Desarrollo Humano Variable; en trabajo infantil peligroso, en las ramas de: pesca, agricultura, minas, comercio informal, reciclaje y actividades de mendicidad. Además, apoyar a niñas, niños y adolescentes de estas edades que se encuentren con medidas administrativas de protección u otras ordenadas por la autoridad jurisdiccional competente, que contemple atención por casos de trabajo infantil peligroso.
Entre las actividades que se ejecutan se encuentran:
- Desarrollar procesos y articulaciones intersectoriales de prevención y restitución de derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil; en: educación, salud, recreación, ambiente sano, convivencia familiar para la desvinculación de actividades de trabajo infantil.
- Vincular a las niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo infantil a actividades extra curriculares a fin de disminuir las horas de trabajo y potenciar el buen uso del tiempo libre.
- Sensibilizar y acompañar a la comunidad y familias, en la modificación de prácticas y patrones culturales que han naturalizado el trabajo infantil.
- Brindar atención a adolescentes de 15 a 17 años que se encuentran realizando actividades peligrosas para la reconversión laboral en coordinación con el Ministerio de Trabajo.
- Coordinar acciones con otras instituciones públicas y privadas para mejoramiento de las condiciones económicas de las familias que tienen niñas, niños y adolescentes en trabajo infantil.
Los requisitos para que un menor sea parte del proyecto y reciba los beneficios son:
- Ficha de identificación de la niña, niño o adolescente en trabajo infantil.
- Cédula de ciudadanía o partida de nacimiento de la niña, niño o adolescente (en caso de no contar con estos documentos, es prioritario gestionar la obtención de los documentos en el Registro Civil).
- Cédula de ciudadanía de los padres o representante del menor.
- Certificado de matrícula en el sistema educativo (en caso de estar estudiando).
- Croquis de la ubicación del domicilio.
La Alcaldía de Francisco de Orellana mantiene su propósito de erradicar el trabajo infantil en el cantón.