
CENTRO DE RESCATE Y TENECIA ANIMAL COCAZOO
El centro de rescate y Tenencia animal de la vida silvestre COCAZOO fue creado en el año 2008 con la finalidad de albergar diferentes las especies silvestres que debido a la caza ilegal son separadas de su habitat natural.
Actualmente el COCAZOO, hospeda a 200 animales correspondientes de a 50 especies, entre aves, reptiles, felinos y mamiferos. Además, cuenta con una clínica veterinaria donde atiende a decenas de animales silvestres los mismos que son evaluados para su reinsercion a la naturaleza o permanencia en el centro de rescate

TUCÁN
Hoy te voy a contar la historia de un pajarito que se caracteriza por poseer un pico muy desarrollado y de vivos colores. ¿Sabes de quién se trata? Pues sí, hoy te contaré como llegó el tucán al COCAZOO. Fue encontrado hace tres años AL filo de una carretera por personal del Ministerio de Ambiente y Agua donde se presume se cayó de su nido a tan solo días de nacido. Al llegar al Centro de Rescate y Tenencia Animal se ganó el cariño de todo el personal al verlo tan bebito e inocente. Llama la atención de turistas que visitan el COCAZOO por su plumaje de color negro y su pico que pinta entre amarillo y naranja. Si deseas apadrinar o apoyar al cuidado de estos animales escríbenos a la página de Facebook de la Municipalidad de Francisco de Orellana. Los animales del bosque son del bosque, NI SE COMPRAN NI SE VENDE. No consumas, No compres, ¡PROTÉGELOS! Denuncia al 1800 335486 – delitos.

GUACAMAYO
¿Sabías que los guacamayos son especies apreciadas por el tráfico ilegal para comercializarlos como mascotas? Además, de ser animales exóticos muy cotizados que se encuentran en peligro de extinción. Producto de esta cruel acción “inhumana” varios guacamayos fueron rescatados por personal del Ministerio de Ambiente y Agua y del Centro de Rescate y Tenencia Animal-COCAZOO. En este lugar se les brinda atención médica, alimentación y gozan de un espacio similar a su hábitat. En ocasiones varias de estas especies fueron reinsertadas a su hábitat natural, sin embargo, y otros por las heridas en sus alas, se han tenido que quedar en el COCAZOO. Como él, por ejemplo, llegó hace 7 años, es muy sociable y rápidamente forma estrechos vínculos con las personas, además sabe imitar una gran variedad de sonidos humanos. Los animales del bosque son del bosque, NI SE COMPRAN NI SE VENDE. No consumas, No compres, ¡PROTÉGELOS! Denuncia al 1800 335486 – delitos.

TAPIR
Danta o Tapir: ¿Te has preguntado porque están los animales en el COCAZOO? Cada uno de ellos tiene una lamentable historia y hoy te contamos la del tapir. Llegó hace 9 años al Centro de Rescate Animal COCAZOO debido a que fue víctima de la caza ilegal, presentó golpes, mordida de perros y se lo encontró en muy mal estado. Resistió varias cirugías para cerrar sus heridas, personal del área de cuarentena lo alimentó por varios días porque no podía hacerlo por sí solo. Actualmente se encuentra en excelentes condiciones vive en un área adecuada para caminar, goza de una alimentación balanceada y de un ambiente amigable con los humanos. En el COCAZOO habitan 5 animales de esta especie, si deseas apadrinar o apoyar al cuidado de estos animales escríbenos a la página de Facebook de la Municipalidad de Francisco de Orellana. Recuerda que todos los animalitos que llegan al COCAZOO son producto de tráfico de vida silvestre y agresiones contra la fauna. Los animales del bosque son del bosque, NI SE COMPRAN NI SE VENDE. No consumas, No compres, ¡PROTÉGELOS! Denuncia al 1800 335486 – delitos.

MONO CHORONGO
Hace ocho años llegó este mono chorongo al Centro de Rescate y Tenencia Animal COCAZOO y hoy, le voy a detallar la situación en la que se le encontró a este animal para que todos hagamos conciencia que los animales silvestres no se compran ni se venden. Sin ánimos de levantarse y juguetear por las ramas de los árboles, se encontró a este mono chorongo, donde se evidenció que su pata derecha estaba quemada, su cuerpo no tenía pelaje, la desnutrición era severa y estaba bajo la tenencia de una familia, considerado como una mascota. Al llegar al COCAZOO, se le brindó la atención médica necesaria para posteriormente ingresarlo al área de cuarentena para los respectivos cuidados. Gracias a la atención profesional del personal que labora en la clínica veterinaria ahora pueden ver al mono chorongo saludable y colgándose de rama en rama. Si deseas apadrinar o apoyar al cuidado de estos animales escríbenos a la página de Facebook de la Municipalidad de Francisco de Orellana. NO seamos cómplice de la destrucción de nuestra Amazonía y mucho menos, de la comercialización de la carne de la fauna silvestre que alberga nuestro cantón. No consumas, no compres, ¡PROTÉGELOS! Denuncia al 1800 335486 – delitos. Los animales del bosque son del bosque, NI SE COMPRAN NI SE VENDE.
MUY PRONTO LOS CONOCERÁS.










