REQUISITOS SECRETARÍA GENERAL
Requisitos para ingresar diferentes documentos
A todos los trámites, oficios o solicitudes que ingresan a Secretaría General se debe adjuntar:
- Copia de la cédula de ciudadanía.
- Copia de la papeleta de votación.
- Timbre de ingreso que se solicitar en las ventanillas de recaudación. Valor: $1.95
REQUISITOS DE LOS TRÁMITES DE LA DIRECCIÓN DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO
Requisitos para trámite de acometida de agua potable (parroquias)
- Copia de pago de impuesto predial rústico del año vigente o certificado otorgado por la Junta Parroquial.
- Copia y original del Certificado de no adeudar al Municipio del dueño del predio adquirido en Recaudación del GADMFO.
- 2 Copias de la cédula de ciudadanía y papeleta de votación del propietario del terreno. (legibles)
Requisitos para trámite de acometidas agua potable y alcantarillado sanitario (persona natural)
Requisitos para trámite de acometidas de agua potable y alcantarillado (persona jurídica)
Requisitos para cambio de nombre de agua potable
REQUISITOS DE LOS TRÁMITES DE LA DIRECCIÓN DE AMBIENTE
Requisitos para ingresar al relleno sanitario con desechos orgánicos e inorgánicos
- Copia de la patente actualizada.
- Copia del certificado de no adeudar al Municipio adquirido en Recaudación del GADMFO a nombre de la empresa.
- Copia del RUC de la empresa o copia de la cédula de ciudadanía si es persona natural.
- Guía de remisión de la empresa.
- Cancelar el valor que corresponda en recaudación del GADMFO.
- Camionetas: $8,58
- Camiones: $16,10
- Volquete sencillo: $24,17
- Volquete mula: $32,21
requisitos para trámite de mejoramiento de predio
viabilidad ambiental para uso de suelo
Viabilidad ambiental para patente
Permiso al ingreso al relleno sanitarios (desechos comunes) y recolección de los desechos sanitarios u hospitalarios.
REQUISITOS DE LOS TRÁMITES DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD
Requisitos para solicitar permiso para perifoneo
- Pago de la tasa de $8,05 dólares americanos.
- Oficio dirigido a la Abogada Ana María Cervantes, Directora de Seguridad y Gobernabilidad, en este documento debe expresar el motivo, los días y las horas de perifoneo.
- Certificado de no adeudar al Municipio adquirido en Recaudación del GADMFO.
- Timbre de ingreso adquirido en Recaudación del GADMFO.
- Copia de la patente municipal.
- Copia de cédula de ciudadanía.
- Copia de la licencia de conducir.
- Copia de la matrícula del vehículo.
Requisitos para publicidad
REQUISITOS DE LOS TRÁMITES DE TRÁNSITO, TRANSPORTE TERRESTRE y SEGURIDAD VIAL
Requisitos para cambio de servicio de particular a público con cambio de propietario
Antes de realizar su trámite consulte sus infracciones (www.ant.gob.ec)
- Original del comprobante de pago de tasas para la revisión vehicular. (puede cancelar en cualquier entidad financiera a nivel nacional)
- Original del comprobante de pago del 1% por transferencia de dominio (SRI).
- Pago de rodaje en el Municipio en caso de no constar en el pago de la tasa.
- Certificado de no adeudar al Municipio adquirido en Recaudación del GADMFO.
- Revisión vehicular (levantamiento de improntas).
- Solicitud del trámite dirigido al Jefe de Matriculación.
- Original del contrato de compra/venta de vehículos, legalizado ante notario público y sellado por el SRI.
- Original de la matrícula.
- Original de la cédula de ciudadanía y certificado de votación del comprador
- Certificado de poseer un solo vehículo en el servicio público, para el caso de cooperativas.
- Original y copia de la licencia de conductor profesional del comprador (vigente).
- Copia certificada del permiso de operación de la cooperativa o compañía (vigente).
- Certificado de la habilitación del vehículo, otorgado por la entidad competente.
- Copia del RUC y lista de los socios de la cooperativa o compañía.
- Copia del nombramiento, de la cédula de ciudadanía y del certificado de votación del representante legal de la cooperativa o compañía.
- Factura cambio de color.
- Original del pago del cambio de color.
- Habilitación en el SRI.
- Entregar las placas particulares originales.
- Certificado del número de disco de la cooperativa o compañía.
NOTA: Todo trámite es personal, en caso de realizar el proceso una tercera persona se requiere presentar un Poder Especial Notariado.
Requisitos para cambio de servicio de particular a público
Requisitos para cambio de servicio de público a particular con cambio de propietario
Requisitos para cambio de servicio de público a particular
Requisitos levantamiento de gravamen
Requisitos matriculación motos nuevas a crédito
Requisitos para matricular motos nuevas
Requisitos por pérdida o robo de matrícula vigente
Requisitos por pérdida de placas
Requisitos por renovación de matrícula por caducidad de servicio público comercial
Requisitos para renovación de matrícula por caducidad (vehículos particulares)
Requisitos baja de vehículos
Requisitos revisión anual vehicular (sticker o renovación)
Requisitos revisión semestral servicio público
Requisitos para vehículos de servicio público con cambio de propietario
Requisitos vehículos particulares con cambio de propietario
Requisitos matrícula de vehículos particulares nuevos
REQUISITOS DE LOS TRÁMITES DE LA DIRECCIÓN DE TURISMO
Solicitud para obtener por primera vez la Licencia Única Anual De Funcionamiento para el ejercicio de actividades turísticas
- Llenar el Formulario de solicitud para obtener el LUAF por primera vez. (Descargar formulario aquí)
- Solicitud de registro.
- Copia de cédula de ciudanía y papeleta de votación.
- Certificado de registro conferido por la Dirección Provincial del MINTUR.
- Pago de uno por mil conferido por la Dirección Provincial del MINTUR.
- Copia del Registro Único de Contribuyente (RUC).
- Pago Licencia Única Anual de Funcionamiento.
- Patente Municipal.
- Permiso de Bomberos.
- Permiso Sanitario ARCSA (Establecimientos de A&B).
- Certificado de no adeudar al Municipio adquirido en Recaudación del GADMFO.
- Hoja de actualización de información.
Solicitud para renovar la Licencia Única Anual De Funcionamiento para el ejercicio de actividades turísticas
REQUISITOS DE LOS TRÁMITES DE LA DIRECCIÓN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Requisitos para rectificación de escritura
- Solicitud a la primera autoridad del G.A.D.M.F.O (original y copia).
- Formulario de línea de fábrica (adquirir en recaudación).
- Copia de escritura
- 2 copias de la cédula de ciudadanía y papeleta de votación.
- 2 copias del pago de impuesto predial.
- Original y copia del Certificado de no adeudar al Municipio adquirido en Recaudación del GADMFO.
- Original y copia del Certificado de gravámenes actualizado (Registro de la Propiedad).
- Tener limpio el solar.
Requisitos para actualización de línea de fábrica
Requisitos para fraccionamiento individual de alícuota en propiedad horizontal
Requisitos para permiso de cerramiento
Requisitos para permiso de varios trabajos
Requisitos para trámite de escritura de las parroquias centros poblados
Requisitos para fraccionamiento individual de escritura
Requisitos para trámite partición extrajudicial
Requisitos para trámites de escritura lote municipal
Requisitos para traspaso de escritura urbana
Requisitos para traspaso de escritura rural
Catastro de escritura urbana requisitos
Catastro de escritura rural requisitos
Certificado de poseer y no poseer bienes
Ficha catastral
Requisitos para permiso de construcción y aprobación de los planos
Requisitos para aprobación de planos de fraccionamiento
Requisitos para aprobación de urbanización
Requisitos para declaratoria de propiedad horizontal
Requisitos para trámites de legalización escritura de Nuevo Coca y Flor del Pantano
REQUISITOS DE LOS TRÁMITES DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS MUNICIPALES
Requisitos para solicitar sepulturas en el cementerio municipal
- Oficio de solicitud dirigido al Ingeniero Roberto Barragán - Director de Servicios Municipales del GADMFO.
- Copia de la cédula de ciudadanía del difunto.
- Copia de la cédula de ciudadanía de la persona que firma la solicitud.
- Copia de la inscripción de defunción.
- Copia del acta de defunción.
Requisitos para realizar arreglos y adecuaciones de tumbas en el cementerio municipal
REQUISITOS DE LOS TRÁMITES DE LA DIRECCIÓN FINANCIERA
Requisitos para el pago del 1.5 por mil de los activos totales.
-
ORDENANZA Nº OM-006-2011, y reformada por la ORDENANZA Nº OM-006-2012.
REQUISITOS:
- 2 Copias de la declaración del Impuesto a la Renta 2019
- 2 Copia de la cedula del representante legal y contador
- 2 Copia del RUC
- 2 Copia del distributivo del 1.5 por mil
- 2 Copia del pago de la Patente Municipal 2020
- Formulario del 1.5 por mil (solicitarlo en el área de rentas, el mismo que tiene que estar lleno, con letras legible y firma de responsabilidad al momento de presentar los documentos para el cálculo respectivo)
- Certificado de pago realizado en otros Cantones
NOTA: Todos los pagos realizados en otros Cantones tienen que ser realizados en el Municipio de Orellana hasta el 30 de mayo fecha máximo de pago, a partir del 31 de mayo corre el interés respectivo de acuerdo a la tabla de interés del Banco Central del Ecuador.
Requisitos para patente por primera vez jurídica
Requisitos para cierre y suspensión de la patente municipal
Renovación de Patente Municipal natural 2020
Renovación de Patente Municipal jurídica 2020
Requisitos para patente por primera vez persona natural
DEVOLUCIÓN DE GARANTÍA POR CONSTRUCCIÓN
CERTIFICADO CONTABLE (PAZ Y SALVO EX FUNCIONARIOS)