En las instalaciones del MAG técnicos de Educación Ambiental del GADMFO y del MAGAP continúan impartiendo los talleres prácticos de agroecología, en esta ocasión con en el tema de fabricación de cajas tecnificadas para abejas sin aguijón, el mismo que servirá para el correcto almacenamiento de miel, EXPLICA Mauricio Coca, técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería, “El propósito de esta práctica es justamente que las personas aprendan a confeccionar sus propias cajas tecnificadas, las que nos van a permitir de cierta forma poder manejar de una forma menos invasiva, más tecnificada y ordenada a estas abejitas sin aguijón”.
En estos talleres participan diferentes representantes de organizaciones sociales, productores y ciudadanía en general del cantón con la finalidad aprender a actuar responsablemente frente a las exigencias ambientales, así como también a replicar estos conocimientos para llegar a más personas con estas buenas prácticas, como es el caso del ciudadano Simón Pallo, “Agradecerles mucho, porque se aprende a aprovechar los recursos que están en la naturaleza, en este caso el manejo de las meliponas y su conservación, porque la mayoría de la población lo que hace es destruirlas para cosechar su miel”.
Estos talleres se vienen ejecutando de manera progresiva, en el siguiente módulo podrán conocer más sobre la recolección de la miel, asegura Enrique Elizalde, técnico del municipio de Francisco de Orellana, “en aquella ocasión trataremos sobre el tema de la producción de la miel, la captura de la misma, exclusivamente a cómo poder capturar, en qué embace ocupar y cómo lo vamos a dar al sistema de alimentación en este caso”.
El trabajo en conjunto permite organizar de mejor manera las actividades que van encaminadas al bien colectivo. Además, el propósito de la municipalidad es generar una cultura de respeto y cuidado por el ecosistema.