
- Presupuesto Participativo
- Obligatoriedad del Presupuesto Participativo
- Principales Actores del Presupuesto Participativo
- Ciclo Presupuestario
- Actas de Presupuesto Participativo
- Marco Legal Local del Presupuesto Participativo

El Presupuesto Participativo según la Ley Orgánica de Participación Ciudadana
Es el proceso mediante el cual las ciudadanas y los ciudadanos, de forma individual o por medio de organizaciones sociales, contribuyen voluntariamente a la toma de decisiones respecto de los presupuestos estatales en reuniones con las autoridades electas y designadas.
Obligatoriedad del Presupuesto Participativo
Es deber de todos los niveles de gobierno formular los presupuestos anuales articulados a los planes de desarrollo en el marco de una convocatoria abierta a la participación de la ciudadanía y de las organizaciones de la sociedad civil. Asimismo, están obligadas a brindar información y rendir cuentas de los resultados de la ejecución presupuestaria. El incumplimiento de estas disposiciones generará responsabilidades de carácter político y administrativo.
Articulación del Presupuesto Participativo a los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial
La participación ciudadana se cumplirá, entre otros mecanismos, mediante el proceso de elaboración del presupuesto participativo, de acuerdo con los lineamientos del Plan de Desarrollo elaborado por el Consejo Nacional de Planificación Participativa y los consejos locales de planificación participativa del nivel territorial correspondiente. Estos planes deberán ser elaborados de abajo hacia arriba o promover la sinergia necesaria entre los planes de desarrollo de los diferentes niveles territoriales.
Principales Actores del Presupuesto Participativo
-
- Consejo de Planificación Local o Cantonal
- Asamblea Ciudadana Local
- Concejo Municipal
Ciclo Presupuestario
Actas de Presupuesto Participativo
Año |
Acta de la Asamblea Ciudadana Local |
2019 |
|
2020 |
|
2021 |
Marco Legal Local del Presupuesto Participativo
Obligatoriedad del Presupuesto Participativo
Es deber de todos los niveles de gobierno formular los presupuestos anuales articulados a los planes de desarrollo en el marco de una convocatoria abierta a la participación de la ciudadanía y de las organizaciones de la sociedad civil. Asimismo, están obligadas a brindar información y rendir cuentas de los resultados de la ejecución presupuestaria. El incumplimiento de estas disposiciones generará responsabilidades de carácter político y administrativo.
Principales Actores del Presupuesto Participativo
-
- Consejo de Planificación Local o Cantonal
- Asamblea Ciudadana Local
- Concejo Municipal
Ciclo Presupuestario
Actas de Presupuesto Participativo
Año |
Acta de la Asamblea Ciudadana Local |
2019 |
|
2020 |
|
2021 |
Marco Legal Local del Presupuesto Participativo